sábado, diciembre 18, 2010

Filosofía del Coaching

Os dejo este poema falsamente atribuido a Pablo Neruda en las redes de internet. Es de la escritora brasileña Martha Medeiros. Además de la belleza poética, estos versos desbordan sabiduría y son reflejo de algo profundamente valioso. Tiene mucha carga filosófica en común con el Coaching y es una reflexión vital que os animo a explorar.

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.
Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.

Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente
quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en sí mismo.

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.

Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.

Martha Medeiros

3 comentarios:

  1. Me encantaca Manuel, cuesta darse cuenta de que uno se muere lentamente cuando el trajín de la vida nos impide pensar. Yo ahora tengo tiempo libre, y por lo tanto pienso, y trato de no morir lentamente motivándome con esas ilusiones de siempre que me parecían inancanzables en global, ahora cada día hago un poco, y al día siguente otro poco, .... y ya no me parecen tan inancanzable.
    Un beso, Cristina

    ResponderEliminar
  2. Me quedo con todo, pero en especial con, "Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos una espléndida felicidad" y es que basicamente, todo poder humano se forma de paciencia y de tiempo.
    "la paciencia es la fortaleza del debil y la impaciencia la debilidad del fuerte".

    Por el contrario la rutina,la tristeza o el hastio,....no leer,no viajar, no gustarse,nos lleva a morir lentamente en vida. ¿Que es la muerte? Cuando aún no sabemos lo que es la vida,...¿Es el puerto de los dolores, como dice Alarcón?
    Me gusta esta frase de Jorge Luis Borges: "La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene". Debemos aprender a saber vivir!

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias por las aportaciones.

    ResponderEliminar